Reserva Parque San Martin
El cuerpo de Guardaparque Municipal de la ciudad de Córdoba invito a celebrar el día del árbol el día 29 de agosto, a plantar ejemplares de Algarrobo, Espinillo, Garabato; entre otros pertenecientes a la región del “ Espinal y Bosque Serrano” y que fueron plantados en las zonas quemadas con el objetivo de ayudar a la recuperación y como parte de las actividades educativas que se vienen desarrollando desde el año 2001.
Se plantaron en total 150 ejemplares de las especies antes mencionadas.
Hubo una gran participación por parte de la comunidad.
Estuvieron presentes vecinos, centros vecinales, el Tala Rugby Club ( división infantiles), docentes y alumnos de la escuelas de J Zorrilla de San Martín , Maestros Puntanos, Collegium, El Sr. Vice Intendente de la ciudad de Córdoba, Representantes del Concejo Deliberante, Universidad Nacional de córdoba, alumnos de la ULA, integrantes del Club de observadores de aves de la sierra de Cba, integrantes de Ecosistema Argentinos , autoridades del Jardín Botánico y distintas organizaciones y ONG.
Acción Cívica estuvo presente colaborando en el riego de la plantas, y ayudando en la plantación de las especies. Participaron Diana Grunhaut, Gabriela Giagante, Silvina Wasenius
Fue un día de festejo, de alegría de ver que los niños plantaban árboles autóctonos para recuperar áreas arrasadas por el fuego y aprendiendo a estar en contacto con la naturaleza.
Una vez finalizada la plantación se entregaron certificados.
|
|
|
Como reflexión podemos decir que hubo una gran participación de la ciudadanía cordobesa en la reforestación y de la concientización acerca de la importancia de contar con una Reserva de Parque Natural con especies autóctonas, incluidas en la urbe, solo que algunas personas no entendieron tal significado y destruyeron varios ejemplares, lo que se pudo constatar al día siguiente.
Silvina Wasenius.
Acción Cívica, Cba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario