martes, 18 de noviembre de 2014

CHARLA SOBRE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL ARAÑADO, PROVINCIA DE CÓRDOBA



Acción Cívica Córdoba,realizó un charla sobre Contaminación Ambiental en El Arañado. provincia de Córdoba. Agradecemos a los directivos, profesores y a Ramón Alcantaro por abrirnos las puertas del IPET N° 225 Atahualpa Yupanqui. 
Al Sr Intendente Cr. Jorge Arroyo agradecemos y destacamos su interés en dar soluciones a la problemática ambiental del municipio . 
Gracias a los disertantes Lic Rafael Luchetta , Tsga Matias Roldan y Silvina Wasenius.
Temario:Contaminación Ambiental - Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos - Gestión Pública - Consumo de Bolsas Camiseta //
 https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152807604344700.1073741853.61139054699&type=1

La contaminación ambiental, su crisis y los desafíos propuestos para solucionarla



Gacetilla de Prensa 
La Asociación civil, sin fines de lucro, Acción Cívica Córdoba dará  charlas denominadas:
La contaminación ambiental, su crisis y los desafíos propuestos para solucionarla
 Dichos eventos  se realizarán el día 25 de Noviembre a las 15, 30 hs en el Instituto Secundario Yoscina para  los alumnos de 10, 20 y 40año y cuerpo docente.   
Temario:
·         Contaminación ambiental de Córdoba y su incidencia en la salud
·        Reciclado de plásticos
·        Compostaje
El objetivo de dichas charlas es informar como la contaminación ambiental afecta a la salud y  el impacto negativo que provoca  el consumo desmesurado de las bolsas de plástico al ambiente. Además aportar propuestas de reciclado de plástico y de material orgánico.
Ø  Temas para alumnos de 10 y 20 año:
 -Contaminación Ambiental, definición
-Nuestro mundo, nuestra casa.
-Clasificación de los contaminantes según su estado.
-Causas y efectos de la contaminación. … ¿REALMENTE LA NECESITAMOS?
-Formas de contaminación: contaminación de suelo, aire, agua, alimentos, visual, sonora y agrícola.
-El manejo de los residuos - ¿Que son los residuos?
-Tiempo de permanencia de la basura en el tiempo y nuestra responsabilidad.
-Clasificación de los residuos.
-Rellenos sanitarios.
-El problema y la solución – Aprovechamiento de los residuos, compostaje
-Uso eficiente de los recursos naturales: Las 3 “R” REDUCE – REUSA –RECICLA
-Compostaje
-Conclusiones y toma de conciencia

Ø  Temas para alumnos de 4 0 año:
--Contaminación Ambiental, definición
-Nuestro mundo, nuestra casa.
-Clasificación de los contaminantes según su estado.
-Causas y efectos de la contaminación, afección  a la salud de las personas
-Soluciones  a los problemas de Contaminación.

Disertantes :
Lic. Rafael Luchetta.
Lic. Eligio Garcia Vazquez
Lic. Marta de la Silva
Bióloga. Elsa Orgnero 
Comunicarse con:
 María Teresa NANNINI : Coordinadora General
Silvina WASENIUS: Coordinadora Área Ecología





domingo, 12 de octubre de 2014

CHARLA SOBRE CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL COLEGIO MARK TWAIN.

El Área de Ecología realizó el día miércoles 8 de octubre una charla en  los grados de Primaria del colegio Mark Twain, sobre el tema Contaminación Ambiental . Las bolsas de Plástico y su impacto.Disertaron Lic. Rafael Lucchetta, TSSA Matías E Roldán y Bióloga Elsa Orgnero. Coordinadora Silvina Wasenius

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152787683284700.1073741852.61139054699&type=1

martes, 10 de junio de 2014

ÁREA DE ECOLOGÍA.RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS

Recolección diferenciada de Residuos Domiciliarios en Córdoba, zona Norte empresa Lusa. Falta el folleto día Jueves . Ir a pagina web.
www.logisticaurbanasa.com/mapa-de-recolección-diferenciada-zona-norte/
El telefono de Lusa es 0800-888-5872.
El horario de recolección son los días Lunes a Sábados en el horario de 6:00hs a 14: 00 hs.

AREA DE ECOLOGÍA-RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS

Recolección diferenciada de la zona Sur en Córdoba COTRECO, retiran los residuos de reciclado los días Lunes a Sábados en el horario de 7:00 hs a 15:00hs .
Para saber los día que corresponde según los barrios.
www.cotreco.com/recoleccion-diferenciada-cordoba .
Telefono: 0800-8882012

viernes, 23 de mayo de 2014


GACETILLA DE PRENSA

GACETILLA DE PRENSA
La Asociación Civil Córdoba Acción Cívica, organiza la Charla-Debate: “Contaminación ambiental: Bolsas de plástico: situación en la ciudad y su impacto” dirigida a docentes, profesionales , Comunidad educativa IES y público en general.

El objetivo de la misma es informar a la ciudadanía sobre el consumo y el impacto ambiental de estas bolsas, además realizar el lanzamiento la sexta campaña ¡Chau bolsas de Plástico!

Dicho evento se llevará a cabo el día miércoles 28 de mayo a las 18 hs en el SUM del Colegio Universitario IES Siglo 21, sito en calle Buenos Aires 563.Nueva Córdoba.

Los disertantes a cargo son: Rafael O. Luchetta, Licenciado en Enseñanza de las Ciencias del Ambiente, Técnico Superior en Gestión Ambiental y Matías Emanuel Roldán, Técnico Superior en Gestión Ambiental .

PRENSA
Silvina Wasenius
Coordinadora Área Ecología.

María Teresa Nannini
Coordinadora General

miércoles, 18 de diciembre de 2013

FELICES FIESTAS ¿ POR QUÉ NO UN PAÍS MEJOR?

Gracias a los socios activos de Córdoba Acción Cívica por su compromiso y trabajo brindado a la sociedad con generosidad y altruísmo. LA PARTICIPACIÓN ES FUENTE DE TODO PODER.

https://www.facebook.com/accion.civica.cordoba 

viernes, 15 de noviembre de 2013

Campaña¡No te distraigas! Año 201


El viernes 15 de noviembre realizamos la Campaña ¡No te distraigas!  en adhesión al Día Mundial en Recuerdo de las Victimas en Accidentes de Tránsito.Estuvo dirigida a los que utilizan aparatos móviles y auriculares en la vía pública
Colaboraron los alumnos del la Escuela Javier Villafañe de Barrio Autódromo.
Acompañados por la docente Isabel Cano .Muy buena recepción del público.https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152026736939700.1073741838.61139054699&type=1&notif_t=like

viernes, 25 de octubre de 2013

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA ¡NO TE DISTRAIGAS!




El caos del tránsito es constante y diverso. Pero las transgresiones no son monopolio de los conductores, sino que también las cometen los peatones, que ignoran la vigencia de normas elementales.
Se informa sobre un incremento de accidentes protagonizados por los llamados "peatones tecnológicos", es decir aquellos que transitan utilizando teléfonos celulares y MP3.
El crecimiento del número de accidentes causados por este motivo fue calificado como alarmante
Los médicos de las guardias advierten que cada vez reciben más pacientes accidentados en situaciones que antes no se daban, como puede ser cruzar un semáforo en rojo mientras se usa el teléfono celular. Y no se duda al marcar a los celulares y al uso de auriculares como seguros factores de riesgo, capaces de provocar distracciones que pueden desencadenar en distintos accidentes.
La ley de Tránsito habla de las obligaciones del peatón, conminándolo a cruzar la calle con atención y evitando cualquier actitud u objeto que lo distraiga. En la práctica, sin embargo, al no haber sanciones previstas, casi nadie acata este principio general. La pérdida de atención causada por los celulares o los equipos de música no aparece como figura penada para los peatones.Fuente:  Diario El Veloz
Con esta Campaña tenemos la intención de concientizar fundamentalmente al peatón sobre el riesgo que significa para su salud el estar distraído en la vía pública.
Hoy en estas Jornadas hemos avanzado  en ese  sentido, y el paso siguiente será una campaña en la calle el día 15 de noviembre en adhesión al día Mundial de las Víctimas Viales que se celebra los terceros domingos de noviembre.
Los invitamos a acompañarnos en esta acción.
¡NO TE DISTRAIGA!